En la red hay en miles de definiciones, cuestionarios, encuestas...individualmente sentados ante la pantalla podemos pasarnos horas revisando todos los estudios a cerca del tema.
¿ Qué pasó aquí el jueves?
Toya inició su exposición con la definición de optimismo, cómo lo entiende la sociedad, si produce o no rechazo determinados comportamientos optimistas, si es genético, de que modo afecta a nuestra salud, a nuestras relaciones, el optimismo relacionado con el trabajo...
Podéis imaginaos la de opiniones que se plantearon además se abrieron temas directamente relacionados como la depresión , la búsqueda de la felicidad.
Algunos autores que se mencionaron : Eduardo Punset "El viaje a la felicidad", Luis Rojas Marcos "Superar la adversidad" Bernabé Tierno, todos ellos nos ayudan a reflexionar sobre nosotros mismos, a valorar los pequeños instantes y nuestro día a día, a ser conscientes de que tenemos responsabilidad en aquello que nos ocurre.
Hay actos cotidianos que nos ayudan: comunicarnos con los demás hace que validemos lo que sentimos y nos desahoguemos.
Conversar y expresar nuestras emociones es una forma saludable de organizar los pensamientos y aliviar la angustia y el miedo que muchas veces sentimos.
Todos tenemos nuestras propias habilidades y recursos para luchar contra las adversidades y no debemos perder el tiempo preguntándonos el porqué de muchas cosas que nos han sucedido sino pelear teniendo la esperanza de superarlas.
Si alguien está interesado puede pedirme el cuestionario y alguna charla de los arriba mencionados que me ha enviado Toya y no transcribo aqui para no hacerlo excesivamente largo ¡¡ que luego nadie lo quiere leer!!!
Todos aprendimos algo esa noche,un beso tertulianos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario